Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Resultados y desarrollos de investigaciones con técnicas proyectivas
Peker, Graciela y Rosenfeld, Nora Graciela.
XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/e8Ps/faU
Resumen
Se presentan los resultados de un análisis cualitativo en relación a la temática del adolescente disocial y resiliente, efectuado sobre una muestra de 200 jóvenes que asisten a Escuela Media de la Provincia de Buenos Aires y a Institutos de Minoridad. Se administraron las siguientes Técnicas Proyectivas: Cuestionario Desiderativo (Bernstein, 1952),Test de Apercepción Temática (Murray 1932), a los fines de obtener un modelo para detectar jóvenes en riesgo y construir un perfil del adolescente disocial. El abordaje con técnicas proyectivas para el estudio de temáticas de disocialidad y resiliencia es novedoso y se constituye en un aporte al psicodiagnóstico Palabras clave Disocialidad Resiliencia Adolescencia ABSTRACT RESULTS AND DEVELOPMENTS OF RESEARCH WITH PROJECTIVE This research focuses on the study of disocial and resilient adolescents. We are presenting the results of a qualitative analysis of a sample compose of 200 adolescents. The following Projective Techniques were administered: Cuestionario Desiderativo (Bernstein, 1952), Thematic Aperception Test (Murray, 1932). The creative contributions obtained by using projective techniques for the study of disocial and resilient adolescents adds support to the psychodiagnosis. Key words Disocial Resilient Adolescent
Texto completo