¿No posee una cuenta?
Políticas editoriales en el entorno digital. El caso de los materiales educativos
Carolina Tosi - CONICET – Universidad de Buenos Aires.
I Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales. Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires, 2014.

Resumen
El presente trabajo ofrece un recorrido a través del ámbito de la edición digital en la Argentina y aborda específicamente el caso de la publicación de materiales educativos digitales. Por un lado, se analizan los formatos más recurrentes y, por otro, se indagan los materiales educativos destinados a las escuelas, producidos tanto por las editoriales escolares como por el Estado. Finalmente y respecto del rol del editor, se plantea la necesidad de que los profesionales conciban al entorno digital como un espacio editorial, que produzca, publique y distribuya contenidos innovadores.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.