¿No posee una cuenta?
“3º Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM". “Agendas Emergentes y Protagonistas Territoriales” “Homenaje a Mabel Piccini” >
Actas
1221 Tiempo en Pandemia
Gatica, Claudia Soledad - UNVM.
Bovo, Guillermo Daniel - UNVM.
Bovo, Guillermo Daniel - UNVM.
“3º Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM". “Agendas Emergentes y Protagonistas Territoriales” “Homenaje a Mabel Piccini”. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Villa María, 2022.

Resumen
Envío de PRODUCCIONES
Eje 6. Necesidades Organizacionales y respuestas integradas de la comunicación - Prácticas de Extensión
Procedencia Institucional: Instituto de Extensión - UNVM
Link desde el cuál se accede al producto: https://www.ivoox.com/podcast-1221-tiempo-pandemia_sq_f11529904_1.html
Sinopsis:
1221 Tiempo en Pandemia es una serie de podcast realizada en el marco del Proyecto de Extensión “El podcast como herramienta de comunicación desde la ciencia digna: articulaciones entre experiencias de investigación y extensión” cuyo objetivo fue generar una estrategia de comunicación pública de la ciencia a partir de socializar y compartir resultados de investigación sobre procesos territoriales y conflictos ambientales dentro de nuevos consumos digitales que permita visibilizar las reconfiguraciones producto del contexto de la pandemia y el distanciamiento social de las tareas de investigación así como las situaciones sociales y comunicacionales de los actores territoriales.
En cada episodio se recupera las voces de actores y actrices que dan cuenta de los distintos ejes de investigación y las diferentes configuraciones que han ido adquiriendo las problemáticas socio-ambientales y socio-culturales en contexto de pandemia.
La pregunta origen del proyecto fue ¿Cómo rearmar los canales dialógicos a través de los que construimos conocimiento, en un momento que nos limita el encuentro? Nos nucleó la idea de que la ciencia, es una ciencia comprometida: una ciencia digna, por lo cual no tiene ni una sola voz, ni un solo escenario.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.