¿No posee una cuenta?
“3º Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM". “Agendas Emergentes y Protagonistas Territoriales” “Homenaje a Mabel Piccini” >
Actas
El clickbait en la titulación periodística en Instagram: La desvalorización de la verdad en los escenarios digitales
Ardini, Claudia - FCC-UNC; IAPCS-UNVM.
Corzo, Leonardo - FCC-UNC.
Herrera, María Montserrat - Facultad de Lenguas - UNC.
Corzo, Leonardo - FCC-UNC.
Herrera, María Montserrat - Facultad de Lenguas - UNC.
“3º Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM". “Agendas Emergentes y Protagonistas Territoriales” “Homenaje a Mabel Piccini”. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Villa María, 2022.

Resumen
Las condiciones del proceso de construcción de la realidad periodística han sufrido transformaciones radicales a partir de la extensión de las redes sociales digitales. La captación del lector en la materialidad y la temporalidad digital se ha convertido en un proceso despiadado que, por momentos, entra en conflicto con las buenas prácticas periodísticas.
A partir de la urgencia de captar lectores, y sobreponiéndose a la rigurosidad del trabajo de la información, se impone el clickbait, como modalidad de titulación que apela al humor, a la emotividad, a los lugares comunes y a la polémica por sobre el esfuerzo informativo, para atraer la atención de los lectores.
El trabajo tiene como objetivo analizar la práctica de la titulación periodística en Instagram y el uso del clickbait por parte de los tres medios periodísticos argentinos con más seguidores en esa red social: (Infobae, La Nación y Todo Noticias). Para analizar la utilización del clickbait en la muestra de titulares se recurre al modelo de análisis de contenido desarrollado en García Orosa, Gallur Santorun y López García (2017): “El uso del clickbait en cibermedios de los 28 países de la Unión Europea”. La selección del conjunto de titulares corresponde a la totalidad de las noticias publicadas en el perfil de Instagram de los tres informativos mencionados, durante el transcurso de la semana del 25 de abril al 1 de mayo de 2022.
A partir de la aplicación del diseño metodológico observamos en Instagram una fuerte orientación hacia los titulares que buscan despertar las emociones y atrapar la curiosidad, antes que responder al propósito de brindar información veraz y genuina.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.