¿No posee una cuenta?
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social, Política y Comunitaria
>
Trabajos Libres
Dispositivos psicosociales sustitutivos a la lógica tutelar en el abordaje de consumos problemáticos de drogas. Claves e interrogantes
Zaldúa, Graciela, Pawlowicz, María Pía, Lenta, María Malena, Longo, Roxana Gabriela, Sopransi, María Belén y Leale,Hugo Carlos.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.

Resumen
Los problemas asociados al consumo problemático de drogas se intensifican en territorios de vulnerabilidad psicosocial al multiplicarse los obstáculos materiales y simbólicos para el acceso y cuidado de la salud. Se analizan tres casos de dispositivos enfatizando: la especificidad del abordaje del consumo problemático de drogas, los desafíos y obstáculos para la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, los conflictos que surgen de la tensión entre paradigmas tutelares y de Derechos Humanos, las condiciones para los procesos de exigibilidad de derechos y construcción de autonomía y cuidado, y las particularidades de estas cuestiones cuando se cruzan con los problemas de la infancia y del género. La plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 involucra una profunda transformación en el campo de la respuesta asistencial a los problemas vinculados al uso de drogas, que no es meramente enunciativa, sino que exige la transformación y creación de dispositivos sustitutivos a la lógica manicomial. Palabras clave
Salud mental, Consumos problemáticos de sustancias, Dispositivos
psicosociales
ABSTRACT
KEYS AND QUESTIONS ABOUT SUBSTITUTIVE DEVICES TO TUTELAR LOGIC IN ADDRESSING PROBLEM DRUG CONSUMPTION The problems associated with problem drug use intensified in areas of psychosocial vulnerability to multiply the material and symbolic barriers to access and health care. We analyze three devices as cases showing: the specificity of the approach to the problem drug, challenges and obstacles to the full implementation of the National Mental Health Act, the conflicts arising from the tension between tutelary paradigms and human rights, conditions for the processes of claiming rights and building autonomy and care, and the particularities of these issues when crossed with the problems of children and gender. The full implementation of the National Mental Health Law involves a profound transformation in the field of health care response to problems related to drug use, which is not merely illustrative, but requires the transformation and creation of replacement devices to logic asylums.
Key words
Mental health, Problematic use of substances, Psychosocial devices
Texto completo