¿No posee una cuenta?
Renuncia de Pablo Iglesias: de la coleta juvenil al coletazo re(pro)gresista
Ricardo G. Viscardi.
Actualización de blog.

Resumen
La renuncia de Pablo Iglesias marca un jalón, no como lo quiere cierto relato periodístico mayoritario, vinculado al "retorno del franquismo", sino al fracaso de los intentos de "normalización institucional" de los movimientos sociales. Cuando el movimiento toma el carácter de "estallido social", tal como aconteció en su momento y a su medida con el 15M en España, la puesta en perspectiva de la trayectoria del líder de Podemos ofrece un significativo plano de observación del destino político en juego.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.