¿No posee una cuenta?
Crítica del aparato psíquico. Una intoducción al no-todo Lacaniano
López, Mariano Alejandro.
Jornadas de divulgación del Instituto Superior de Ciencias Humanas y Sociales. Instituto Superior de Ciencias Humanas y Sociales, Instituto Superior de Ciencias Humanas y Sociales., 2008.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo se propone articular, a partir de una idea de Freud (el aparato psíquico como el a priori de Kant), la mirada Kantiana al problema del conocimiento con la estructura no-toda del inconsciente y el límite que esto implica. Para introducir algunos aportes de Kant a este tema empezaré recorriendo muy brevemente el debate entre el racionalismo y el empirismo. Es justamente la síntesis que Kant realiza del problema del conocimiento que estas dos corrientes trabajan, lo que me permitirá introducir una primera idea del lenguaje a esta temática. Finalmente utilizaré los conceptos de tyche y automaton para abordar dos partes del inconsciente una simbólica y otra real, para así poder pensar un inconsciente no todo reprimido.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.