¿No posee una cuenta?
Introducción
Isabella Cosse, Valeria Llobet, Carla Villalta y María Carolina Zapiola.
En Infancias, saberes y políticas en la Argentina y Brasil. Buenos Aires (Argentina): Teseo.

Resumen
En las últimas tres décadas, los estudios sobre la infancia se han convertido en un frondoso y potente campo de investigación que no ha dejado de expandirse y de incorporar nuevos problemas, enfoques y líneas de trabajo. En esta introducción se identifican los principales rasgos y agendas teóricas de las que se ha nutrido este campo tanto a nivel regional como en el contexto de nuestro país. Ello así, también se delinean los desafíos y obstáculos que actualmente signan al mismo, y se propone un marco interdisciplinario para continuar avanzando en la consolidación de los numerosos estudios sobre las infancias, su historia, sus experiencias y sobre las políticas que se diseñan e implementan con el fin de resguardar sus derechos.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.