¿No posee una cuenta?
Narrativas sobre el cuidado y el abandono en las adopciones por entrega directa
Carla Villalta.
IX Reunión de Antropología del Mercosur. Universidad Federal de Curitiba, Curitiba, 2011.

Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar las narrativas de las personas que concurren a un juzgado para solicitar la adopción de un niño que les fue entregado en forma directa por su madre, y las interpretaciones que realizan de ellas los agentes institucionales. En estas narrativas que versan sobre tópicos tales como el cuidado, el amor y el abandono es posible identificar rasgos de un tradicional discurso salvacionista, pero también es posible observar cómo intentan fundar un nueva legitimidad, basada en el interés superior del niño y los derechos maternos a una libre elección. A partir de esta indagación, se procura analizar los sentidos que son construidos en las interacciones entre agentes judiciales y las personas que solicitan la adopción de un niño, y a su vez avanzar en la comprensión de la “economía moral” implicada en la gestión de la infancia
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.