¿No posee una cuenta?
La información financiera de calidad como factor clave en la reducción de la incertidumbre y minimización de riesgos
Marisa Marchesano y Graciela Scavone.
V Congreso de Ciencias Económicas y IX Encuentro Internacional de Administración. Universidad Nacional del Centro de la República, Villa María. Córdoba, 2020.
![](/images/link.png)
Resumen
LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE CALIDAD COMO FACTOR CLAVE EN LA REDUCCIÓN DE LA INCERTIDUMBRE Y MINIMIZACIÓN DE RIESGOS
Eje temático: adaptación de normas y procedimientos contables y de auditoría.
Autoras
Graciela Scavone. Universidad de Buenos Aires. Rivadavia 5097. CABA gscavone@gmail.com
Marisa Marchesano. Universidad del Salvador. Vidal 2381.CABA marisamarchesano@gmail.com
Palabras clave: incertidumbre, información financiera, medición, toma de decisiones, gestión de riesgos
Síntesis de la ponencia
La globalización, la pandemia, y el avance tecnológico incrementan los cambios vertiginosos. Volatilidad e incertidumbre impactan en las organizaciones produciendo riesgo en los negocios. La información de calidad para toma de decisiones oportunas se torna imprescindible
En el presente trabajo, se llevó a cabo una investigación tendiente a determinar cómo a través de revelaciones, procedimientos de medición metodológicos e información financiera prospectiva, la incertidumbre se puede acotar, minimizando el riesgo gerenciado y el proceso de toma de decisiones, brindando respuestas efectivas mediante acciones planificadas.
Problemática que se aborda
Los entes públicos y privados enfrentan situaciones de incertidumbre que, de no encontrarse adecuadamente reveladas en la información financiera, afecta el gerenciamiento del riesgo y el proceso de toma de decisiones de los grupos de interés relacionados a los mismos.
Objetivo
Analizar a través de revelaciones de información de calidad que cumplan con determinadas características, procesos de medición metodológicos y utilización de información financiera prospectiva, si la incertidumbre se puede acotar, minimizando el riesgo gerenciado y el proceso de toma de decisiones, brindando respuestas efectivas mediante acciones planificadas.
Explicitación del abordaje teórico-metodológico
Se parte de una revisión bibliográfica de metodologías de revelación y medición existentes a nivel internacional, que se consideran aptas para acotar la incertidumbre, a través del análisis de fuentes primarias: libros, publicaciones periódicas de reconocimiento internacional, tesis de doctorado, trabajos de investigación. Asimismo, se consideran experiencias de corporaciones internacionales.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.