¿No posee una cuenta?
Innovación tecnológica y modelo corporativo agroindustrial. Una cartografía regional en tensión
Acosta Reveles, Irma Lorena.
().

Resumen
Se busca aportar al conocimiento de los procesos productivos agrarios en la región latinoamericana a través de explorar en los efectos, el potencial y los retos que traen consigo la ciencia y la tecnología aplicadas en el sector agropecuario. Al dar cuenta de los componentes del modelo corporativo agropecuario (MCA) en la región y de su difusión, es posible observar que el paradigma tecnológico en que se sustenta no ha dado respuesta a los problemas de inequidad, exclusión y pobreza típicos de la región; por el contrario, ha exacerbado nudos conflictivos en diferentes ámbitos de la vida social y de la naturaleza. Observamos el polo capitalista de la agricultura por concentrarse ahí uso y el abuso de los recursos tecnológicos en la explotación del suelo. Seguir el desempeño de las corporaciones agroalimentaria e industriales se justifica porque ha devenido en el esquema de organización productiva que, de acuerdo con los gobiernos de la región, más promete en términos de prosperidad; también porque es predominante, en el sentido de que es en función de éste que se fijan el valor y los precios que operan el mercado global de bienes agropecuarios.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.