¿No posee una cuenta?
El Poder Legislativo y los programas sociales en el período 2002–2009 en Argentina
Carrasco, Maximiliano, Kantor, Mora y Bestard, Ana María.
XXXI International Congress of the Latin American Studies Association. Latin American Studies Association (LASA), Washington DC, 2013.

Resumen
Abstract en español:
El Poder Legislativo y los programas sociales en el período 2002–2009 en Argentina.
El trabajo pretende brindar una mirada atenta sobre el rol del Poder Legislativo Nacional de Argentina en relación a un conjunto de planes y programas sociales implementados en el país en el período 2002-2009 orientados a sectores de la población en situación de pobreza o vulnerabilidad (entendida como la probabilidad de ser pobre en un futuro o de sufrir daño a partir de un determinado riesgo o amenaza). Entre los planes y programas objeto de análisis se encuentran el Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados, el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
El análisis que se desarrolla dará cuenta del origen de dichas políticas, en cabeza del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) en su casi totalidad, mostrando la poca participación del Congreso de la Nación - en tanto ámbito institucional para legislar sobre políticas (sociales)- en el diseño y creación normativa de los programas descritos. Se hará también hincapié en el rol de control del PLN.
Se pretende, así, poner el foco y echar luz sobre el poder que, desde el sistema institucional, tendría que funcionar como el principal ámbito de discusión y generación de la dimensión normativa de las políticas (sociales) en el país, y como una importante instancia de control gubernamental.
La investigación realizada demuestra que el PLN se ha visto desdibujado en sus roles: los planes y programas sociales analizados no han surgido de un debate plural en el PLN sino fundamentalmente de decisiones tomadas por el PEN, han existido numerosas iniciativas sin debate ni tratamiento alguno, y han habido obstáculos en la misión parlamentaria de control.
Abstract en inglés:
Legislative Branch and social programmes in Argentina during 2002-2009.
The purpose of the paper is to provide a careful view of the Legislative Branch’s role in relation to the social plans and programmes implemented in Argentina during the 2002-2009 period aimed at poverty or vulnerability sectors of the population (understood as the probability of being poor in the future or of being injured as a result of a certain risk or threat). Among the plans and programmes under analysis, there are the “Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados”, the “Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA)”, and the “Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH)”. As to the latter, it will be stressed since it was derived from an emergency executive order, while there were several legislative initiatives submitted to the Parliament. The analysis being developed will account for the little participation of the National Congress in the design and regulatory creation of social programmes during said period, and the difficulties of the controlling role will also be dealt with. Thus, the purpose is to focus and shed light on the branch which, from the institutional system, should work as the main debate and creation field of (social) policies in the country, as well as an important instance of government control.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.